En plena campaña a las primarias de Podemos en Canarias en las que estoy embarcado no puedo dejar de observar lo que pasa en las Islas. Y casualmente ayer me contactaron para pedirme ayuda e implicación en el asunto de los comedores escolares en Canarias y su inminente privatización total. Como no podía ser de otra manera, aparto la campaña ... Leer Más »
Educación
“El periodismo y los colectivos sociales”
Inicio con este artículo una serie que tiene por protagonistas a los colectivos sociales, puestos en relación con otros actores importantes de entramado social. Y empiezo por el periodismo, no por casualidad, y sí por verme envuelto en medio de un litigio camino de los tribunales entre un periodista de radio y una representante de un conocido colectivo social, sin ... Leer Más »
“El franquismo sigue muy vivo en La Orotava”
No se me ocurre mejor título para calificar lo que ocurre en la Escuela Municipal de Música y Danza de La Orotava, una escuela con 24 profesores y más de 800 alumnos que mantiene desde hace dos décadas a la misma directora y dónde la democracia pasa por ser no más que una palabra vacía. Una escuela que, poniéndonos en ... Leer Más »
ANC (III), o esa otra manera de ser canario.
Acabo aquí mi serie de tres artículos dedicados a las elecciones y la opción que he elegido, Alternativa Nacionalista Canaria, después de los dos anteriores centrados en la importancia de la soberanía y en lo poco que sirven los personalismos, las modas y los sucursalismos en Canarias, y lo hago refiriéndome a Coalición Canaria y esa manera de ser canario ... Leer Más »
Primark o la miseria de un pueblo
En mi último texto reflexionaba yo sobre algunos aspectos de la realidad canaria con la duda en torno al sentido de las luchas sociales de telón de fondo, y sin saberlo, aún me faltaba por ver un capítulo más de esta triste realidad isleña. Leer Más »
Luchar por un mundo mejor… ¿tiene algún sentido? (Parte I)
Después de años convencido de que luchar por un mundo mejor que este es la más digna lucha que se puede emprender, de repente, las dudas me asaltan, y empiezo a preguntarme si en verdad tiene algún sentido, hoy, aquí, en Canarias, luchar por algo, o lo único que nos queda ya es sobrevivir de la mejor manera y tomar y disfrutar lo que podamos dejándonos llevar por la corriente, Leer Más »
Manifestaciones contra la LOMCE: no más folklore por favor
“Cientos de miles de manifestantes marchan en toda España contra los recortes y exigen al ministro que retire la LOMCE.” Este es el titular que recogen algunos medios el día después de una nueva manifestación ciudadana multitudinaria, a lo que yo digo… ¡No más folklore por favor!” Leer Más »
Carta abierta al niño que un día fue… Paulino Rivero.
Hoy me piden que escriba una carta abierta, y quiero escribírsela a usted, señor Presidente. Hace tiempo que quería pedirle por los niños que lo pasan mal en esta tierra canaria, pensando en que usted también fue niño una vez. Leer Más »
Cuando nadie conoce a nadie, sólo la solidaridad nos puede salvar.
Tiempo llevo dándole vueltas a este asunto con ganas de escribir algo y ya no podía aguantar más. Aparte que tocaba ya una reflexión global que se aleje un poco de los mil problemas locales que me tienen tan absorbido. Leer Más »
Urbanismo de Santa Cruz and friends
“Urbanismo multa a la sala El Generador con 15.000 euros tras recibir quejas por ruidos”. Este es uno de los titulares que podemos leer hoy en un periódico de Tenerife. Urbanismo, de Santa Cruz de Tenerife, contra el espacio cultural El Generador. Algo que no dejaría de ser una noticia más de entre las muchas que leemos en prensa cada día, de no ser por las muchas dudas que ofrece el asunto. Leer Más »