El PP vuelve a arrasar en Galicia, nada nuevo bajo el sol, la tendencia derechizante de nuestras sociedades occidentales se impone muy claramente en casi toda España. Más allá de este detalle previsible, cabe destacar el batacazo del Partido Socialista de Sánchez, junto con el de su socia Yolanda y su proyecto Sumar -que poco o nada suma, más bien ... Leer Más »
Política
Contra la equidistancia que nos empuja hacia el fascismo.
Leía el otro día que la discográfica de Roger Waters, el líder de la legendaria banda Pink Floyd, se había desvinculado del mismo por su posicionamiento claramente a favor de Palestina sin ningún tipo de equidistancia. Fue entonces cuando me dije, hay que escribir algo a propósito de esta maldita equidistancia “queda bien” tan engañosa, que tanto daño nos hace ... Leer Más »
¿Qué pasa en otros países (menos reaccionarios) con la vivienda vacía?
Asiste nuestra sociedad indolente y anestesiada una semana más, a casos de familias que se ven en la calle, como las de Lanzarote, en torno a un centenar, ocupaban viviendas vacías, con menores, con enfermos, con mujeres embarazadas, y a la puta calle se van, de un edificio abandonado que vaya usted a saber dónde está el propietario. En San ... Leer Más »
El vacacional que le robó el alma al canario.
A principios del año 2020 Lolo Dorta y yo, y otros activistas por la vivienda, ya andábamos denunciando, con escritos incluidos en nuestras administraciones, el efecto perverso que el alquiler vacacional estaba causando en el derecho a la vivienda en Canarias. Nadie nos hizo caso entonces, fue justo al contrario, incluso, hubo alguna consejera de Podemos que lo defendió, argumentando ... Leer Más »
Clavijo y su discurso cobarde y vacío, que mucho nos debería preocupar.
Comenzamos el año analizando el discurso navideño del presidente canario Clavijo, un discurso que no acostumbra a tener tanta relevancia en los medios como el del rey, aunque teniendo en cuenta la cantidad de competencias transferidas a las comunidades autónomas bien haríamos en prestarle atención, sino que le pregunten a catalanes y vascos, esos grandes privilegiados del reparto autonómico. Y ... Leer Más »
La Sareb sigue desahuciando, a pesar de Sánchez.
¿Recuerdan la última promesa electoral de Pedro Sánchez este pasado verano, cuando decía que se iban a movilizar hasta 50.000 viviendas a través de la Sareb para aumentar el parque público de viviendas para jóvenes y viviendas asequibles en España? Pues sí, tiene toda la pinta de que no era más que propaganda, para empezar porque no hay 50.000 viviendas, ... Leer Más »
Clavijo y la vivienda: ¡Caramba, él también quiere su amnistía!
En la semana en la que se vota la investidura en Madrid y muchos se hablará de amnistías, empecinado, yo sigo con la costumbre de ocuparme de los problemas locales que afectan especialmente a Canarias. Aquí, andamos a vueltas con la emergencia alimentaria, para lo que hemos creado una plataforma, y no nos olvidamos de la otra emergencia grave de ... Leer Más »
Una lectura antisistema de las elecciones del 23J
Una lectura para la que he querido dejar pasar unos días, y que debemos hacer desde la perspectiva que nos da el pasado reciente, un pasado que situamos en diciembre del año 2015 y las Elecciones Generales celebradas entonces. Si recuerdan, aquellas fueron las elecciones en las que se decretó el fin del bipartidismo, las ganó Rajoy con Pedro Sánchez ... Leer Más »
Triste país de casas sin gente y gente en las cunetas.
Otra vez los fríos datos nos vuelven a situar en el nivel real en el que estamos en España, hace unos días el Instituto Nacional de Estadística actualizó los datos de viviendas vacías, y si la última vez eran 3.400.000 viviendas, la cifra ha aumentado en 400.000 hasta los 3.800.000. En Canarias, la tierra que más nos duele, la cantidad ... Leer Más »
La farsa ecologista de la UE se ensaña con España (Sánchez traga)
Tras el último artículo sobre la inflación y las izquierdas domesticadas, seguimos dando continuidad a problemas que afectan a Canarias y por extensión a toda España, pero tienen su causa y origen en decisiones que toman otros a los que ningún español ha votado. Se trata en esta ocasión de la eliminación de cultivos y recursos ganaderos que parece estar ... Leer Más »