Compartía el otro día un twitt del fantástico periodista que es David Cuesta, en el que denunciaba cómo una empresa pública del Cabildo estabiliza una plaza de periodista sin exigir titulación de periodismo para la misma, bastando con el Graduado en Secundaria. Compartí su denuncia porque estoy de acuerdo con él en que no se puede devaluar el periodismo hasta ... Leer Más »
Política
Ser humano canario: especie amenazada.
En biología, cuando hablamos de especie amenazada nos referimos a aquella que puede llegar pronto a estar en peligro de extinción si siguen operando factores que deterioran o modifican su hábitat y disminuyen sus poblaciones, en favor de otras. Me viene ahora a la memoria el pez siluro, una especie exótica invasora que frecuenta muchos ríos de la España peninsular, ... Leer Más »
Patinetes, Viv. Vacacionales…, ¿negligencia de los ayuntamientos, dejación de funciones?
Los patinetes invaden las ciudades, circulan la mayoría sin casco, por la carretera, incluso menores de edad, sin regulación específica de los ayuntamientos, aunque la Dirección General de Tráfico especifica y recomienda en el articulado de la norma estatal la conveniencia de aprobar normativa municipal para adecuar las normas a cada ciudad y hacerlas si se quiere más restrictivas, en ... Leer Más »
Urgente una Ley de Residencia y limitar la venta de vivienda a extranjeros en Canarias
Basta con ver lo que viene pasando en Canarias en los últimos tiempos, la vivienda imposible a precios inasumibles para la mayoría de canarios, con las ventas de viviendas disparadas a extranjeros comprando hasta el 50% de las que se han vendido en Canarias en 2022, y con el alquiler vacacional en cifras récord rondando ya las 140 mil viviendas, ... Leer Más »
Yolanda, o el finiquito definitivo del espíritu del 15M.
Levantamos la vista, hoy toca mirar un poco más allá de lo que pasa en Canarias, aprovechando el debate sobre el Estado de la Nación. Y lo voy a hacer enfocándome en la nueva esperanza blanca, Yolanda, Yolanda, la que suma y construye pero rechaza la impugnación, y con este rechazo, parece, rechaza también todo lo que suene a rebelde, ... Leer Más »
Una lectura desde el activismo de las elecciones andaluzas.
Hoy mucha gente hace su lectura de las elecciones andaluzas y yo haré la mía como activista social del lado siempre de la gente que peor está. Lo primero es algo que salta a la vista, una parte de España y una parte de Andalucía están hartos de la crispación, el enfrentamiento y las faltas de respeto que trajeron a ... Leer Más »
Paralelismos entre las matanzas de EEUU y lo que pasa en España.
Hablaba en mi último artículo de la derechización de nuestra sociedad, y vuelvo hoy con más argumentos a propósito de la última matanza de EEUU, la de ayer en un colegio de Texas. ¿Por qué tanta barbarie?, es la pregunta. Es cosa de la Segunda Enmienda, en un país que lo formaron forajidos ávidos de oro y exiliados y desterrados ... Leer Más »
Sobre cómo se expulsa al canario del mercado laboral en su propia tierra.
Habituados últimamente a hablar sobre vivienda, hoy vamos con otro asunto relacionado, el peculiar mercado laboral que tenemos en Canarias, otra de las patas que sustentan la pobreza cronificada de esta tierra. Y la tesis que sostengo es clara: el mercado laboral canario expulsa al residente nacido en Canarias de su propio mercado laboral, como consecuencia de dejar al mercado ... Leer Más »
¡Fondos buitre, fuera de Canarias! y otros lemas de guerra.
Creo que ya va siendo hora de explicar por qué en las manifestaciones y concentraciones por el derecho a la vivienda en Canarias gritamos ciertos lemas, y no otros. Como este del título, ¡fondos buitre, fuera de Canarias!, ninguno más oportuno, y lo entenderán cuando expliquemos cómo funciona un fondo buitre. Así a bote pronto, diremos que en Canarias tenemos ... Leer Más »
No quiero más cuadros de Franco en mi casa.
¿Qué dirían ustedes del dueño de una casa que la decorara con cuadros de Franco por las paredes? A lo sumo dudaremos entre franquista o como mínimo un nostálgico de aquellos tiempos. Pues si esta reflexión está clara, por qué no se entiende igual cuando hablamos de símbolos de Franco o del franquismo decorando una ciudad. ¿Tenemos que ser todos ... Leer Más »