Total, la hoguera ya está encendida. Leer Más »
Política
Entre el folklore y el ciudadano político, ¿qué eliges tú?
Los que me leen saben bien que no es la primera vez que hablo públicamente de esto del folklore en términos sociales, pero dada la persistencia en el error me veo obligado a profundizar un poco más, empezando por su definición. "Folklore: conjunto de tradiciones, costumbres, canciones, etc., de un pueblo, país o región". Leer Más »
¿Por qué detestamos tanto a la clase política?
Será porque lo dice el último barómetro del CIS –la clase política es el tercer problema en preocupación para los españoles, y subiendo-, o porque lo dice el juez Pedraz –la clase política está en decadencia-; será por la corrupción política, por los privilegios, porque apoyan a los bancos y abandonas a los ciudadanos; Leer Más »
Los Plenos de Santa Cruz, los rescates y las cartas de Rajoy.
De Plenos va la cosa, empezando porque hemos llevado al Alcalde de Santa Cruz a la Fiscalía por no cumplir con lo que se aprobó en un Pleno hace casi un año, y porque vamos de Pleno en Pleno, de uno monográfico sobre Servicios Sociales a otro ordinario que ha durado cuatro días... Leer Más »
La clave del futuro de España… o no.
Traemos aquí un artículo que circula por las redes sociales, según cuentan escrito por una corresponsal alemana en España. Contundente y deprimente al tiempo, también nos dicen que pudiera ser un troll, esto es, una manipulación de la derecha más reaccionaria camuflándose bajo un artículo de aparente corte revolucionario. Sea lo que fuere lo vamos a publicar, y después veremos qué podemos decir del mismo. Leer Más »
El 15M, camina o revienta.
Después de un tiempo sin dedicarles una palabra toca hablar hoy del Movimiento 15M, más que les pese, más que les pese porque no van a ser flores lo que salga de aquí, aún a riesgo de ganar más “simpatizantes” de los que ya tengo.
Para empezar, seamos sensatos, más allá de la autocomplacencia de una gloriosa efemérides aún reciente, ¿qué está haciendo hoy el 15M? Leer Más »
¿Cuántos políticos sobran en Canarias?
Hace unos días me llegaba por Internet una campaña que pide que se reduzcan los cargos políticos que tenemos en España a unos niveles similares a los de Alemania. La campaña hablaba, supongo que con objetividad, de 150.000 políticos para casi 82 millones de habitantes en Alemania, frente a los 445.000 políticos para 47 millones de habitantes en España. La diferencia es palpable, de nuevo salimos mal parados al compararnos con Alemania, como con el diferencial del bono, Leer Más »
Relato de una tarde en la farsa del rey Clavijo
O dicho con otras palabras: aquí les cuento lo que fue para mí participar en el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, de donde es Alcalde el señor Fernando Clavijo. ¿Y qué les cuento?, que aún ando con el estómago revuelto y un muy mal cuerpo tras soportar tres horas de Pleno, o mejor será decir de farsa. Los que conocen cómo son los plenos en política entenderán lo de farsa, los que no lo entenderán cuando acaben de leer este artículo. Leer Más »
Periodistas contra el interés general
John Swinton era redactor jefe del New York Times allá por el año 1980, cuando, en una cena de gala del gremio periodístico, quisieron darle un premio. Entonces, el bueno de John tomó el micrófono y dijo lo siguiente, ante la sorpresa del general de los presentes:
“No existe lo que se llama prensa independiente... Leer Más »